Capgrass
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas

11/09/2010

Sonata Arctica - Silence

Estoy escuchando demasiado power. Y un cd que me re pegó es el segundo de Sonata Arctica. Acá comienzan a alejarse del sonido de Stratovarius, especialmente Tony Kakko que maneja mejor su voz y empieza a evitar el exceso de falsettos. Y no sé, es lo de siempre sacando leves cambios de composicion. Baladas, temas rápidos y temas comunes e increíblemente memorables.

Silence1. ...Of Silence
2. Weballergy
3. False News Travel Fast
4. The End of This Chapter
5. Black Sheep
6. Land of the Free
7. Last Drop Falls
8. San Sebastian (revisited)
9. Sing in Silence
10. Revontulet
11. Tallulah
12. Wolf & Raven
13. The Power of One

Recomiendo recomiendo... saltear la intro, y desde ahí "Weballergy" (terrible nombre,letra rara, Gran tema, en especial el teclado del pre-estribillo y antes del solo), "The End of the Chapter" (maravillosa letra sobre un hombre obsesionado que termina asesinando a su ex novia, que transmite muy bien la tensión y tristeza que describe), "Black Sheep" (uno de los hitazos del disco) "Last Drop Fall" (me encanta la línea vocal), "San Sebastian"(exactamente lo mismo que con "Black Sheep") y "Wolf and Raven" (el single muy rápido con demasiado teclado y gran técnica).
Saludos!

5/13/2010

Korpiklaani - Karkelo

Y aquí esta el sexto y por momento último disco del Klan, "Karkelo" (fiesta en finés). Y me sorprendió, porque en mi opinión es hasta un poco mejor que "Tervaskanto". Y como son 13 temas sólo dire los que más se destaquen. Empezando con "Vodka" que es de los mejores temas de la banda hasta ahora, con letras ebrias, un ritmo MUY divertido, y a todo el que se lo he hecho escuchar le encantó. "Isku Pitkästä Ilosta" tiene un ritmo que al menos a mi me gustó mucho, y "Juodaan Viinaa" es excelente también, con esos cantos del principio y un estribillo muy memorable y más tranquilo, antes de un nuevo ritmo de polka. Y no sé, realmente no tiene un sólo tema malo, así que sin más preámbulo, lo que faltaba de la discografía de esta banda, Saludos!

Karkelo1. Vodka
2. Erämaan Ärjyt
3. Isku Pitkästä Ilosta
4. Mettänpeiton Valtiaalle
5. Juodaan Viinaa (Hector cover)
6. Uniaika
7. Kultanainen
8. Bring Us Pints of Beer
9. Huppiaan Aarre
10. Könnin Kuokkamies (Bonus track)
11. Vesaisen Sota
12. Sulasilmä
13. Kohmelo

5/07/2010

Korpiklaani - Tervaskanto

Y acá el cuarto disco del Klan, y todavía se mantienen bastante frescos. Acá es donde empiezan a meter muchos temas en finlandés realmente. "Let's Drink" es el himno alcohólico del disco, aunque un poco más pensativo de lo normal, sigue siendo clásico. Segundo y tercer tema tienen un estilo más Korven Kuningas. "Veriset Äpärät" tiene voces más agresivas y un ritmo muy bueno, cosa que evita que aburra. "Running with Wolves" es un instrumental, muy bueno como la mayoría de los instrumentales del klan. "Karhunkaatolaulu" es el siguiente tema entretenido, y que en los versos sea sólo percución violín y voz hace que se distinga bastante (cosa muy buena porque a esta altura estaba un poco monótono ya). "Misty Fields" es ligeramente nostálgico (principalmente por la letra), pero no se confundan, ni se acerca a ser triste, es alegre como todo lo demás aquí... hasta que llega la calma con "Vesilahden Veräjillä" que viene cargado de atmósfera y para mí es de lo mejor del disco. Y de cierre un instrumental, "Nordic Feast" que empieza con suavidad hasta volverse toda una polka.

Tervaskanto1. Let's Drink
2. Tervaskanto
3. Viima
4. Veriset Äpärät
5. Running with Wolves
6. Liekkiön Isku
7. Palovana
8. Karhunkaatolaulu
9. Misty Fields
10.Vesilahden Veräjillä
11. Nordic Feast
En fin, un disco bastante bueno con un poco de exceso de consistencia quizás, pero cuando tocás el mismo estilo sin innovar mucho es algo lógico que ocurra. Saludos!

3/25/2010

Demilich - ...Somewhere Inside the Bowels of Endless... + The Echo

Y aquí el tercer demo de esta banda, con una producción mejor que los anteriores y varios temas que llegaron al disco. Realmente muy bueno, lástima que no tenga ni tapa. La voz ya es más semejante a la del "Nespithe" y no sé, realmente lo recomiendo. "(Within) The Chamber of Whispering Eyes" es un temazo, y es el primero donde realmente se escucha lo alienado del sonido. Simplemente los riffs fluyen de manera muy rara, y apesar de todo coherente. En fin, disfrutenlo.

...Somewhere Inside the Bowels of Endless...1. (Within) the Chamber of Whispering Eyes
2. ...and You'll Remain... (In Pieces in Nothingness)
3. The Cry
4. The Putrefying Road in the Nineteenth Extremity (...Somewhere Inside the Bowels of Endlessness...)
5. Inherited Bowel Levitation - Reduced Without Any Effort
Y "The Echo" es básicamente lo mismo, un complemento, con poca diferencia más allá de los temas en sí. Lo recomiendo también. Y el sonido del final del tema "The Echo", el de las ratas comiendose el cadaver, es horrible, me revuelve un poco el estómago, soy un maricón.

The Echo1. egasseM neddiH A - ortnI
2. The Echo (Replacement)
3. Erecshyrinol
4. The Sixteenth Six-Tooth Son of Fourteen Four-Regional Dimensions (Still Unnamed)
5. The Cry
Saludos!

3/24/2010

Demilich - The Four Instructive Tales... Of Decomposition + Regurgitation of Blood

Hola gente, acá les traigo el primer demo de esta banda finlandesa de Death Metal técnico bastante bastante especial. Por qué? vieron acaso los nombres de los temas? Simplemente abstracto, azaroso, fuera de esta realidad. Me encanta. Y en cuanto a la música, al menos en este demo es bastante buena, una producción fría y esteril que permite apreciar cada instrumento bien, un gutural muy bajo y hasta ajeno al resto, por momentos como si alguien hablara en un tono de voz enfermo sobre la música simplemente. Efectivo y único, no perfecto (aunque después mejora bastante). El mejor tema para mí es "And the Slimy Flying Creatures Reproduce in Your Brains" por motivos obvios, y que es el más memorable.

The Four Instructive Tales... Of Decomposition
1. Introduction / Embalmed Beauty Sleep
2. Two Independent Organisms -> One Suppurating Deformity
3. And the Slimy Flying Creatures Reproduce in Your Brains
4. The Uncontrollable Regret of the Rotting Flesh
Por otro lado, el segundo demo esta un poco más... crudo podría decir. Lo grabaron y los dos encargados de la mezcla simplemente lo dejaron así sin arreglar ni mínimamente el sonido (motivo por el cual sus nombres no aparecen en el cassette). Supuestamente es un sólo tema, pero realmente eso no se lo cree nadie. En fin, disfruten

Regurgitation of Blood1. Uncontrollable Regret of the Rotten Flesh

3/21/2010

Korpiklaani - Tales Along This Road

Luego de ver a Korpiklaani decidí escuchar un poco más de ellos, siendo este el tercer disco debo decir que quede satisfecho. Es un poco más pesado que los dos anteriores ("Väkirauta" además de un temazo es un ejemplo perfecto, lo mismo "Rise") y no sé, los temas sobre escabiar siguen estando ("Happy Little Boozer") y también las odas a la naturaleza, así que ya fue, me rajo y les dejo el disco. Saludos!

Tales Along This Road1. Happy Little Boozer
2. Väkirauta
3. Midsummer Night
4. Tuli Kokko
5. Spring Dance
6. Under The Sun
7. Korpiklaani
8. Rise
9. Kirki
10. Hide Your Richess
11. Free Like an Eagle

2/17/2010

Finntroll - Nifelvind

La verdad que reboso de felicidad. Por qué? Hoy salió el nuevo disco de Finntroll! y es bastante bueno, regresan los ritmos hummpa de sus primeros discos, y a la vez hay un poco más de seriedad. Lo primero que quiero destacar es a Beast Dominator: Es la primera vez que considero que hace un trabajo notable, metiendo excelentes ritmos, rellenos, rolls, y simplemente siendo excelente. Del disco en sí lo que puedo decir en esta segunda impresión, es que necesita más de una oída. La primera vez a mi no me llamo mucho, en cambio ahora noto que es bastante mejor que el Ur Jordens. "Solsagan" es el primer corte con video, y es un perfecto ejemplo de todo lo que digo, a la tercera oída notas su verdadera calidad. "Den Frusna Munnen" abre con ritmos más tribales, y se empieza a ver que el teclado suena bastante "Nattfödd", sensación que por suerte perdura por el resto de los temas. Los riffs son un poco más pesado, con ligeras influencias deathmetaleras. "Ett Norrskendåd" tiene un ritmo muy divertido e infeccioso. "I Trädens Sang" muestra secciones mucho más pesadas de lo normal, con influencias death mucho mas notables, aunque se sigue notando que es Finntroll en todo momento. Sigue "Tiden Utan Tid "cuya intro acústica me recuerda a una canción (no sé cual) del Visor Om Slutet... y después explota en un tema tranquilo pero pesado, de tono épico, con coros de fondo y todo. "Galgasång" si es un acústico completo, bastante lindo. "Mot Skuggornas Värld" es puro ritmo, aunque cada tanto pueden dar algunas ganas de saltearse parte del final, un poco repetitivo. Pero por otro lado "Under Bergets Rot" acelera el paso con riffs bien distinguibles, y el teclado vuelve a brillar con alegría, con un "WO!" grupal en el estribillo, y un violín al final. "Fornfamnad" para mí, es una versión alternativa más madura de "Kitteldags", simplemente tiene un espíritu muy parecido (en mi opinión). Y "Dråp" cierra, empezando con una risa gutural, y sigue siendo un muy buen tema, especialmente con esa seccion media tan divertida, que me recuerda al disco Jaktens Tid.
En fin. Disfruten!

Nifelvind1. Blodmarsch (Intro)
2. Solsagan
3. Den Frusna Munnen
4. Ett Norrskensdåd
5. I Trädens Sång
6. Tiden Utan Tid
7. Galgasång
8. Mot Skuggornas Värld
9. Under Bergets Rot
10. Fornfamnad
11. Dråp
12. *Under Dvärgens Fot (Bonus Track)

El bonus es la version acústica de "Under Bergets Rot", que es realmente tan bueno como la original, y hasta más divertida
Saludos!

2/12/2010

Stratovarius - Stratovarius

Hola gente,hoy les traigo el anteúltimo disco de Stratovarius,y el último que grabaron con Tolkki. Es un disco raro la verdad,con un sonido bastante más heavy que los anteriores.Obviamente este disco no es muy querido por los fanáticos de strato,ya que no es el típico estilo suyo. Pero bueno,yo como no soy fanático lo puedo juzgar objetivamente creo...y a mi sin parecerme un gran disco,me gustó.El disco a mí parecer tiene mucho poder,y un muy buen trabajo en la guitarra,ya sea en los riffs o en los solos,aunque sobre todo en los solos.Lo que no me gustó fue un poco la producción,porque en realidad no es mala,y con unos buenos parlantes le sacas un buen sonido, contundente,pero es como que le falta mayor acento al bajo y a los graves.Además,no me gusta como suena la batería.
Pero bueno,dejemos de lado eso y vamos a hablar un poco del disco.Comienza con un temazo,mi favorito,"Maniac Dance",que empieza con soniditos onda juego de 8 bits y de repente arranca el riff.Muy bueno,además queda muy bien el machaque cuando empieza a cantar Kotipelto.El siguiente tema es "Fight!!!" (que el efecto del principio tal vez les haga pensar en "Let's get rocked" de Def Leppard),otro gran tema,poderoso,este ya tiene esa atmósfera "esperanzadora" power metalera. El tercer tema es "Just Carry On",un buen tema,con un coro muy característico de la banda. "Back to Madness" es el siguiente en la lista,y en este tema no se que quisieron hacer la verdad...es bueno,pero en la mitad del tema ponele, aparece un cantante de opera RE colgado y no se...la verdad no me gustó. Continua con "Gypsy To Me",un tema que la verdad,no me llego en ningun momento,asi que no tengo nada para decir. "Gotterdammerung..." es un tema bastante lento,me gusto igual,y nada,habla de como los nazis no eran muy buena onda y les gustaba jugar a la mancha "quemado" ... (bue,un poco de humor negro a veces no viene mal che). El próximo es "The Land Of Ice And Snow" que aunque sea un tema simple y corto,tiene algo que me llega,no se,la voz de Kotipelto,la atmosfera del tema,y esa especie de flauta.Ta bueno.
El anteúltimo tema es "Leave The Tribe",un tema lento y que no transmite mucho,aunque me gusta el solo que tiene,es simple y medio rockerito. Cierra con "United",que es medio maraca,medio demasiado "emotivo" el final,medio mirtha legrand,pero a mi,me parecio un temazo.

Stratovarius1. Maniac Dance
2. Fight!!!
3. Just Carry On
4. Back To Madness
5. Gypsy In Me
6. Götterdämmerung (Zenith Of Power)
7. The Land Of Ice And Snow
8. Leave The Tribe
9. United



1/17/2010

Norther - Mirror of Madness

Hola gente, acá les traigo la banda que es conocida como la copia de Children of Bodom. Por qué? principalmente porque el cantante tiene casi la misma voz, porque son amigos de children y gracias a ellos consiguieron contrato con la disquera, y porque son de la misma región de Finlandia. Y este disco muestra básicamente que todo eso es una exageración. Al menos acá la banda tiene un sonido propio, si, del mismo estilo de Bodom, pero más melódico, usando el teclado principalmente para generar ambiente, y los riffs reforzando las melodías, en vez del carácter agresivo de la otra banda. También hay muchos buenos solos. Lo único no tan bueno es que el cantante es monótono, pero no afecta en nada.

Mirror of Madness
1. Blackhearted
2. Betrayed
3. Of Darkness and Light
4. Midnight Walker
5. Cry
6. Everything Is an End
7. Unleash Hell
8. Dead
9. Mirror of Madness
Recomendar recomiendo: "Betrayed" que simplemente es un temazo, "Of Darkness and Light" que tiene algunas melodías realmente bellas, "Midnight Walker" que con su gran pre- estribillo, estribillo y solo, se perfila como uno de los mejores temas del disco. Disfruten, Salquos!


10/31/2009

Something Wild - Children Of Bodom

Hola gente,supongo que estaran sorprendidos (y si no son altos colgados) por verme postear de nuevo,pero no entiendo como se me pasó este cd,el primero de Children Of Bodom,asi que bue pintó. El cd es muy bueno aunque se nota que todavia la banda no tenia del todo (y que conste ese "DEL TODO") desarrollado su sonido,por ejemplo a veces la bata hace ritmos medios death/black,es raro,igual,no sucede mucho. Bue en fin,siempre me dio paja hablar de los cds,asi que se los dejo para que lo escuchen y de paso saquen sus propias conclusiones,lo único que digo es que recomiendo "Deadnight Warrior",Red Light In My Eyes,Part 2","Lake Bodom" (mi favorito de este cd) y "Touch Like Angel Of Death".En fin,el disco:

Something Wild1. Deadnight Warrior
2. In The Shadows
3. Red Light In My Eyes, Pt. 1
4. Red Light In My Eyes, Pt. 2
5. Lake Bodom
6. The Nail
7. Touch Like Angel Of Death




9/21/2009

Korpiklaani - Korven Kuningas

Hola gente, acá por mi cumpleaños \o/ les traigo el quinto disco de Korpiklaani (que tiene que ver? que en dos meses los voy a ver al teatro flores gente) Y es un buen momento para aclarar algo: no escuche ni el tercero ni el cuarto disco de ellos. Por qué lo aclaro? porque muchos dicen que se estancó, y aunque estoy de acuerdo, estoy totalmente en contra de quienes dicen que sus discos son todos iguales. Este presenta un defecto muy importante, es como si ellos hubieran querido hacer un disco totalmente folk y simplemente sacaron otro cd... El metal, o sea, las guitarras estan muy de lado y si ignoras los instrumentos folk (cosa difícil por su constante presencia, un poco pesada en un momento). Realmente como disco deja bastante que desear y se vuelve un poco monótono, pero si son fans del clan del bosque, lo van a disfrutar igual. En lo personal, sólo recomiendo el tema "Tapporauta". Ah, y el tema homónimo termina a los cinco minutos, después solo sigue un tambor

Korven Kuningas1. Tapporauta
2. Metsämies
3. Keep on Galloping
4. Northern Fall
5. Shall We Take a Turn?
6. Paljon on Koskessa Kiviä
7. Ali Jäisten Vetten
8. Gods on Fire
9. Kantaiso
10. Kipumylly
11. Suden Joiku
12. Runamoine
13. Syntykoski Syömmehessäin
14. Korven Kuningas
Disfrutenlo si pueden, Salquos!

8/02/2009

Shaman - Shamániac

Hola gente, acá les traigo el segundo cd de Korpiklaani... antes de ser Korpiklaani, en su época de Shaman. Acá las letras están en Sami, y hay una vibra folk mucho más seria, y mucho, mucho yoik. Es increíble que el cantante sea el mismo, acá se muestra mucho más serio y profundo... En fin, el primer tema "Mu Sieiddi Beales Mun Gottan" es un épico de tres partes, siendo la primera ambiental con mucho yoik, para mi la mejor, seguida por una imponente parte instrumental y un cierre melódico muy emotivo. Luego el disco acelera con "Ii Lea Voibmi" un temazo sin dudas. Y bue, sigue un impecable instrumental y otro tema folk con mucho yoik... y luego "Sugadit" la balada melancólica, tan majestuosa como "With Trees" pero menos memorable, hasta que acelera y ahí si que vale la pena y luego cierra de manera muy semejante a la intro... Tres temas seguidos sin letra y con yoik? Realmente especial. "Duoddarhalti" es uno de los mejores temas del disco, con gran percusión y melodías casi vikingas, brillante. Y "Vuola Lavlla" es nada más ni nada menos que BEER BEER \o/en estado más primitivo,pero no deja de ser genial. En fin, disco muy recomendable si les gusta el folk, o quieren saber que tal Korpiklaani antes, O si les interesa saber que hacian Trollhorn y Beast Dominator (de Finntroll ambos) en su tiempo libre.

Shamániac
1. Mu Sieiddi Beales Mun Gottan
2. Ii Lea Voibmi
3. Shamániac
4. Jalla
5. Sugadit
6. Duoddarhálti
7. Vuola Lávlla
Recomendables: "Mu Sieiddi Beales Mun Gottan", "Sugadit", "Duoddarhálti" y "Vuola Lávlla". Salquos!

5/28/2009

Turisas - Battle Metal

Hola gente, acá les traigo el primer disco de esta banda folk vikinga, Battle Metal. Un muy buen disco, aunque "The Varangian Way" es superior, este no va nada mal. Empieza con "As Torches Rise" que es un himno de guerra excelente, y continúa con el tema que da nombre al cd, que es otro clásico. Luego viene "Land of Hope and Glory" que con ese sonido techno arruina el fluido en mi opinión. El resto del tema no va mal en sí, la segunda parte en especial. "Messenger" presenta a una cantante femenina por momentos, que encaja muy bien, aunque para mí era innecesaria. "One More" es un temazo, que sabe construir clima desde el principio y va mejorando a medida que avanza. "Midnight Sunrise" es sólo otro tema... "Among Ancestors" esta bueno, más allá de los teclados cuelgues. "Sahti Waari" es una pieza folk BRILLANTE. Siempre salteo "Prologue" y "Rex Regi Rebells" es simplemente un temazo, y cierra con una pieza folk ambiental.
Un muy buen disco, las voces no están tan perfeccionadas y la producción puede resultar algo esteril, pero sigue siendo un discazo.

1. Victoriae & Triumphi Dominus
2. As Torches Rise
3. Battle Metal
4. The Land of Hope and Glory
5. The Messenger
6. One More
7. Midnight Sunrise
8. Among Ancestors
9. Sahti-Waari
10. Prologue for R. R. R.
11. Rexi Regi Rebellis
12. Katuman Kaiku

Salquos! Ah, aviso que viene con el singe Rasputín, un muy buen tema

5/26/2009

Korpiklaani - Spirit of the Forest

Ya que Gillete lo anunció aprovecho esta oportunidad para decirlo... PASÉ A HATE POR TRES POSTEOS! sí señor! voy 143 y el 140... tardé mucho pero lo logré, soy quien mas postea en el blog(!)

Y volviendo a lo mío, hoy un poco de folk basado en hummpa... Korpiklaani, con su primer disco, Spirit of the forest, que es un discazo, empezando con el himno a escabiar pelear y cantar "Wooden Pints" ya te lo demuestra. Sigue "Before the Morning Sun" que es un muy buen tema, aunque para mí un poco sobre valorado. "God of Wind" es un temazo, con letra muy folk sobre un oso que dice que aquel que lo derrote será Dios del viento. "With Trees" es el tema épico del cd, con una atmósfera que va aumentando de a poco y gran presencia de flautas, además de letras de gran amor a la naturaleza y con un trabajo vocal excelente, muy superior a lo esperado de Jonnet. Sigue un buen instrumental y el divertido "You Look Into My Eyes" con letra hilarante y un muy buen ritmo desde el comienzo. Otro instrumental bueno y el peor tema del cd "Men Can Go Even Trhought the Grey Stone" como el título muestra, es un tema de mala letra y ritmo, puro relleno. "Pixies Dance" un excelente instrumental seguido de otro no tan memorable, y viene "Crows Bring the Spring" que se siente ligeramente épico y con un solo a dúo de guitarra y flauta simplemente brillante. Y acá es donde los de Korpiklaani recordaron sus épocas en Shaman (una banda folk llena de cantos yoik y mucho mas atmosférica y épica) y bue, sus últimos tres temas lo demuestran mucho, siendo el primero una intro para dar tono, luego "Shaman Drum" un tema de pura espiritualidad con cantos yoik en varios momentos y de letra de gran fuerza, y cerrando con "Mother Earth" instrumental que parece salido del cd "Shamaniac".
En fin, un realmente muy buen disco, recomendado para los que escuchen o quieran empezar a escuchar folk

Spirit of the Forest
1. Wooden Pints
2. Before the Morning Sun
3. God of Wind
4. With Trees
5. Pellonpekko
6. You Look Into My Eyes
7. Hullunhumppa
8. Man Can Go Even Through the Grey Stone
9. Pixies Dance
10. Juokse Sinä Humma (Keep on Running, You My Horse)
11. Crows Bring the Spring
12. Hengettömiltä Hengiltä (From the Dead People's Spirit)
13. Shaman Drum
14. Mother Earth
Disfruten de esta gran banda finesa, Salquos!

4/21/2009

Visions - Stratovarius

Hola gentee,hoy les traigo un discazoo de Stratovarius editado en 1997. En lo personal,este es uno de los discos de Strato de los que escuche que más me gustó, ya que tiene grandes clásicos y temazos como "The Kiss Of Judas" que es el típico tema power bien melódico de strato, "Black Diamond" que es increible,"Forever Free",muy buen tema, y también tiene un muy buen instrumental como "Holy Light", y otro tema que habla de preservar las especies como "Paradise". En fin, yo les recomiendo mucho que bajen este cd y lo escuchen entero.

Visions1. The Kiss Of Judas
2. Black Diamond
3. Forever Free
4. Before The Winter
5. Legions
6. The Abyss Of Your Eyes
7. Holy Light
8. Paradise
9. Coming Home
10. Visions (Southern Cross)



2/28/2009

Sonata Arctica - Unia

Hola gente,hoy les traigo un poco de power finés... Y sí, otra vez Sonata Arctica, con su último disco, Unia. Que opino del disco? ... Es muy lento para mí, y no es malo para nada, pero al no tener temas rápidos es dificil decir que canciones se destacan. En lo personal, me encariñe con la balada "Under Your Tree" en gran parte porque habla del perro de Tony Kakko que murió, y yo también haría una balada si mi perro muriera. En fin, tuve problemas con algunos temas: "Caleb" es un épico que no me convenció, especialmente el principio con una mujer hablando y el piano de fondo. "My Dream's But a Drop of Fuel for a Nightmare" simplemente es muy larga (con ese nombre, era de essperarse), "The Worlds Forgotten, the Words Forbidden" apesar de ser el tema más corto, es insufrible,y por último, "Good Enough is Good Enough"... una balada estúpida,y al final la música desaparece y a los 15 segundos vuelve a aparecer, sólo para terminar el cd. Esúpido eso como poco. Pero, también hay temas buenos, como el esquizofrénico y egocéntrico (vean la letra) "Paid in Full", o "Fly with the Black Swan" que simplemente es especial. Por otro lado,el resto son temas buenos, pero muy similares, parece que intentaron ser progresivos y oscuros, pero el resultado genera opiniones muy contrarias.
En fin, disfrutenlo (o no)


1. In Black and White
2. Paid in Full
3. For the Sake of Revenge
4. It Won't Fade
5. Under Your Tree
6. Caleb
7. The Vice
8. My Dream's But a Drop of Fuel for a Nightmare
9. The Harvest
10. The Worlds Forgotten, the Words Forbidden
11. Fly With the Black Swan
12. Good Enough Is Good Enough

Salquos!