Capgrass
Mostrando entradas con la etiqueta Viking Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viking Metal. Mostrar todas las entradas

1/02/2012

Einherjer - Norrøn

Por fin, luego de varios años separados y de dos años de giras por Europa, Einherjer decidió que era buen momento para sacar material nuevo. Y tardé tres meses en escucharlo porque me dan miedo los discos reunión de las bandas. Luego de unas cuatro o cinco oídas puedo decir que mis temores no fueron infundados, pero que el resultado final es bastante bueno. La producción es bastante clara y por suerte no suena estéril, la voz de Grimar sigue igual que en el Blot y en cuanto a los temas, empiezan con "Norrøn Kraft" que es un épico de 13 minutos con el clásico estilo marcha de la banda (como en "Dragons of the North"). "Naglfar" es un muy buen tema, y "Alu Alu Laukar" es la canción más corta del disco y por mucho una de las más adictivas. "Varden Brenne" me aburre un poco, el que sigue es un muy buen tema (no pienso tipear el título) y "Balladen Om Bifrost" es excelente, con unos coros que parecen extraídos directamente de la canción "Twilight of the Gods" de Bathory.

1. Norrøn Kraft
2. Naglfar
3. Alu Alu Laukar
4. Varden Brenne
5. Atter På Malmtings Blodige Voll
6. Balladen Om Bifrost


Totalmente recomendable sin dudas

1/21/2010

Bathory - Nordland II

Y para terminar la discografía de Bathory y ser más pro, acá el segundo Nordland. Sobre el disco en general debo decir que sigue la idea del primero, y que tiene el mismo defecto de producción: voz muy baja. A veces es realmente dificil escuchar lo que canta Quorthon, cosa triste porque volvió a desafinar, al estilo Twilight of the Gods. Después digo esto: el otro Nordland es mejor como disco, pero en este están los mejores temas. Y comienza en subida, primero con una intro muy Final Fantasy (y lo digo sin haberlo jugado prácticamente, se nota) que podrían haber cortado un minuto, sigue con un tema bueno, y va con dos temas muy buenos: "Sea Wolf" el tema más folk del disco, con versos excelentes y un estribillo aceptable, además de un buen cierre y "Vinland" cargado de riffs de tendencia thrash, el mejor estribillo del disco y versos normales. Y de ahí va a lo que es para mí el mejor tema: "The Land" con referencias claras en la letra al Hammerheart, buen ritmo desde el comienzo, cargado de riffs y melodías, y excelentes entrega vocal. Y lo que sube debe bajar, no? La bajada es "Death and..." que aunque es un tema muy agresivo, sus malos versos, su puente muy lento, y sus falsos finales, lo arruinan completamente. Sigue un épico de lindos riffs y buen solo. Quieren cabecear? Para eso llegó "Flash of the Silverhammer" un thrasher con voz agresiva y hasta un puente cuasi blacker. Y otro épico antes de nuestro amadisimo amigo Outro.

Norland II1. Fanfare
2. Blooded Shore
3. Sea Wolf
4. Vinland
5. The Land
6. Death and Resurrection of a Northern Son
7. The Messenger
8. Flash of the Silverhammer
9. The Wheel of the Sun
10. Outro

Como se extrañaba el Outro, no? Y Luego de esto Quorthon murió, antes de sacar la tercera y cuarta parte de esta saga. Pero lo que nos dejó vale bastante igual, y su legado influencio a centenares de bandas, así que desde aquí me despido, diciendo que en algún momento subiré los tracks extra de los recopilatorios Jubileum, y el disco solista. Salquos! Hail Quorthon!

1/20/2010

Bathory - Nordland I

Hola gente, acá traigo el penúltimo disco de Bathory. Después del destructor de mundos, decidió volver de frente al territorio vikingo. Y aunque para mí no esta a la altura del Hammerheart, o el Blood on Ice, compite bastante bien contra el Twilight of the Gods. En términos vocales, es el primer disco en elcual considero que Quorthon realmente canta, casi sin desafinar en ningún momento, y hasta suena angelical en "Ring of Gold" (la balada folk del disco). El disco abre con un preludo ambiental, antes de seguir con el homónimo que es un épico cargado de riffs y ambiente. "Vintersong" es un tema a medio tiempo agresivo, con riffs de influencia thrash, y voz oscura. "Dragon's Breath" es uno de esos temas en el cual notás que la producción no ayuda a escuchar la voz, realmente. Una baladita linda y vamos a un himno "Foreverdark Woods" que empieza acústico y poderoso, de paso lento y riffs contundentes, con un buen solo a los 5 minutos. Clásico Bathory. Pero sienten que va lento el disco, no? Y encima el próximo tema empieza con una acústica... Y al minuto estalla la bata, y hay un solo acelerado! justo el cambio que uno pedía a gritos es "Broken Sword". Sigue un tema un tanto repetitivo y con unos coros empieza "Mother Earth Father Thunder" que es un tema emotivo y enérgico, con un estribillo cantado por el coro excelente. Y el sonido de las olas contra la orilla cierra el disco...

Nordland I
1. Prelude
2. Nordland
3. Vinterblot
4. Dragons Breath
5. Ring of Gold
6. Foreverdark Woods
7. Broken Sword
8. Great Hall Awaits a Fallen Brother
9. Mother Earth Father Thunder
10. Heimfard
En poco subiré el Norland II para tener todos los discos de estudio, Salquos!

9/29/2009

Windir - Sognametal DVDrip

Y acá está el DVD de Windir, grabado el día que Valfar cumpliría 26, con Sturre cantando la mayoría de los temas, excepto por tres que fueron cantados por Vegard, el (COLOSAL) hermano mayor de Valfar, que si mal no recuerdo fueron "Sognariket Sine Krigarar", "Blodssvik" y "Krigaren si Gravferd" que es uno de los temas de los demos. En cuanto al setlist, es perfecto dentro de lo posible de una banda con tantos clásicos. Yo, hubiera sacado "On the Mountain of the Goats" que no es tan impactante, y hubiera agregado "Dance of Mortal Lust" o "Journey to the End". Tiene uno de los temas nuevos ("Stridsmann"), uno del demo, tres del Arntor ("Svartasmeden Og Lunnamyerstrollet" que es mi tema preferido y una de las canciones más maravillosas existentes en la música en general, "Byrjing" en el cual se pasaron fotos de Valfar, y "Arntor, ein Windir"), dos del Likferd (el que ya nombre que sacaría y el imponente "Fagning"), un tema del Sóknadald y dos del 1184 (El homónimo y "Blodssvik"). Cosmocrator aparece en varios temas, y es un poco raro, canta alzando sus brazos en pose peronista y se va a la parte más oscura del escenario, excepto a veces que reaparece para cabecear. Realmente es un concierto impresionante, y con mucho respeto y cariño a Valfar, como se debe. Además, la familia incentivo a que la banda se despidiera así, y se vendieron todas las 1200 entradas. Sinceramente deberían verlo, vale la pena. Es el DVD rip porque el resto son fotos y una entrevista en noruego sin subtítulos, y si quieren eso es preferible conseguirlo original. En fin, disfruten

Sognametal

1. Sognariket Sine Krigarar
2. On The Mountain Of Goats
3. Svartasmeden Og Lunnamyerstrollet
4. Stridsmann
5. 1184
6. Blodssvik
7. Fagning
8. Krigaren si Gravferd
9. Byrjing
10. Arntor, ein Windir

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4

Total: 350 Mb
Y acá, una foto de Vegard para que contemplen su tamaño, y la resolución es de 560x400.
Salquos!

9/22/2009

Windir - Sóknadalr

Hola gente, acá el primer disco de Windir (y el único que faltaba subir). Hay que considerar que Valfar tenía 17 o 18 años al sacar este disco, y por eso le falta pulirse un poco. Por ejemplo, la producción sin ser horrible no es la idónea, una producción más limpia es simplemente mejor para disfrutar de la música. No dije que fuera mala... sólo que no es tan limpia como debería. En cuanto a la voz, es ligeramente más genérica que en los siguientes discos, y no cuenta con la presencia de Cosmocraton, cosa un poco lamentable. Aunque hay voces femeninas, de la que en ese momento era su novia. Todas muy bien situadas y no se vuelven en absoluto pesadas.
Todos los temas tienen variadas partes y son muy ambientales, con menos teclado que en un futuro.
Para mi los mejores temas son "Sognariket si Herskarinne" que es el que tiene la mayor magia y "I ei Krystallnatt", además del homónimo que cierra con pura majestuosidad...

Sóknadalr
1. Sognariket Sine Krigarar
2. Det Som Var Haukareid
3. Mørket Sin Fyrste
4. Sognariket Si Herskarinne
5. I Ei Krystallnatt
6. Røvhaugane
7. Likbør
8. Sóknardalr
Un discazo. Aunque parezca que lo critique demás, de un 100 le daría 86... Sólo porque conozco el resto de la discografía de Windir.
Salquos, disfruten!
Y disculpen que durante unas 8 horas no puse el link :P

9/01/2009

Wolfchant - A Pagan Storm

Hola gente, acá les traigo el segundo disco de esta banda de folk/viking metal alemana. Mejoraron, de la manera que uno essperaba qe mejorasen. La producción del disco es ideal, y los temas son variados. Lo único que es una lástima es la falta de blast beats, alguien tiene que decirle al batero que se esfuerce un poco más... Ah, y los coros grupales desafinan, pero igual suenan bastante bien :P
Temas para recomendar? el Homónimo es excelente, con muy buenos riffs y un estribillo que te obliga a gritarlo. Y Después del solo hay un excelente ejemplo de coros grupales desafinados. Otro para recomendar es "The Path" que tiene los riffs más reconocibles del disco y que realmente es excelente, con una parte folk muy buena. Y para terminar esta crítica que me esta costando mucho, recomiendo "Winter Hymn" el épico con partes folk (incluyendo arpa de boca) y con coros grupales bien hechos casi al final del tema

A Pagan Storm1. Growing Storms (Intro)
2. A Pagan Storm
3. The Path
4. Midnight Gathering
5. A Wolfchant From the Mountain Side
6. Guardians of the Forest
7. Winter Hymn
8. Stärkend Trunk Aus Feindes Schädel
9. Voran
10. Feuerbringer (Loki's Zankrede)
11. The Axe, The Sword, The Wind and A Wolf
En fin, un disco muy recomendable si les gusta Ensiferum y las voces blackers. Salquos!

8/22/2009

Windir - Likferd

Hola gente, acá les traigo el cuarto y último disco de Windir, sacado un año antes de la trágica muerte de Valfar. Y en este disco se nota que queria volver a las raíces, puesto que es más black que los dos anteriores (1184 y Arntor), además, hay más temas en Sognamål que en 1184 y la presencia de Cosmocrator (voces limpias) es mucho menor, es más, hay varios temas que ni aparece, lo mismo el acordeón. Pero, por el contrario, la producción es mucho mejor a todas las anteriores, la guitarra tiene más resonancia y bajo y bateria tienen mucha más presencia, lo que refuerza mucho el sonido. Y bue, es hora de que les recomiende temas
El primero ("Resurrection of the Wild") siendo excelente, es el típico tema de Windir, así que iré directo al segundo, "Martyrium" más alla de ser de los temas más simples y el segundo más cortos del disco, es brillante, especialmente en el puente donde el teclado toma lugar y crea una atmósfera bellizisima. "Martyrium" tiene letras fáciles de seguir y recordar, además de un puente épico gigante que realmente se disfruta. De "Blodssvik" recomiendo la sección que comienza desde a los 2:12 hasta el final, con una muy buena variedad de riffs, y en varias partes se deja que el bajo guie el tema. Tiene una vibra muy oriental. "Fagning" es la perfección, con versos guiados por un fuerte riff de guitarra, lleno de voces limpias y puentes de teclado, y un final majestuoso lleno de solos apasionados, durando 8:30 no hay ni un momento que no valga la pena. Y hasta creo que aparece el acordeón. "On the Mountain of Goats" es más experimental, y palidece comparado a su predecesor. "Dauden" es el tema más corto y que más recuerda a 1184, es como una versión corta de "Toddeswalzer" y "Journey to the End" sin parte techno. Y cierra "Ætti Mørkna" que es otro clásico simplemente, que se encarga triunfante de finalizar el disco.
Totalmente recomendado, disfrutenlo

Likferd1. Resurrection of the Wild
2. Martyrium
3. Despot
4. Blodssvik
5. Fagning
6. On the Mountain of Goats
7. Dauden
8. Ætti Mørkna
Ah, por cierto, no es curioso que el disco se llame "Entierro"? es como si Valfar a un año de su muerte hubiera predicho que no habría otro disco de Windir...
Salquos!

7/28/2009

Windir - 1184

Hola gente, acá les traigo el tercer disco de Windir. Es el primero donde Valfar tiene otros músicos ayudandolo, los ex miembros de Ulcus. Lo increíble es que apesar de todo esto el sonido sigue siendo el mismo, perfectamente intacto. Además, ahora las letras estan en inglés, cosa que se agradece porque son bastante buenas. Y en las voces limpias está Cosmocrator, cuya voz limpia constrasta perfectamente con los shrieks de Valfar, creando mucho ambiente. En fin, es un discazo realmente, y es sorprende en "Journey to the End" la parte techno. Sí, techno en un disco vikingo, y quedó perfecto. En fin, sin más preámbulo, disfruten!

1184

1. Todeswalzer
2. 1184
3. Dance Of Mortal Lust
4. The Spiritlord
5. Heidra
6. Destroy
7. Black New Age
8. Journey To The End
Recomiendo los temas "Todeswalzer" con su corto inicio melódico antes del buen Sognmetal al que estamos acostumbrados, y sus puentes (También melódicos) son impecables. También recomiendo "1184" que ya tiene una vibra más epica y oscura, con unos buenos blast beats para empezar y con mayor participación de Cosmocrator por el medio. "Dance of Mortal Lust" es otro temazo, el de melodías más pegajosas y riffs más demoledores, con intensos cambios de ritmo y los versos de Valfar más memorables. "Destroy" lo recomiendo a los fans del lado más vikingo y "The Journey to the End" es uno de los más maravillosos cierres posibles. Discazo
Salquos!

7/22/2009

Bathory - Blood on Ice

Hola gente, hoy les traigo el que sería el cuarto o quinto cd de Bathory, pero que recién salió en el 96 por tener un sonido demasiado alejado del black metal... y Quorthon no quiso confundir a sus fans. Así que sí, es otro disco Vikingo, para mí de los mejores. Imponente desde el comienzo con una intro con truenos y el galope de unos caballos. Y ahí comienza la historia de 20 jinetes y una bestia que asesinaron a todos los hombres del pueblo, menos uno que quedó escondido en un árbol. Y durante 15 años vivió en la naturaleza, hasta encontrarse al hombre de un solo ojo (Odin) que le enseñó sus secretos para poder vencer a la bestia, incluyendo tener la espada forjada en Fuego y Hielo, a Sleipnir (caballo de ocho patas de Odin) y entregar su corazón a la Mujer-bosque para tener invulnerabilidad y tirar sus ojos al mismo lago que Odin para ver todo lo que lo rodea. Y bue, increible historia. Pero los temas, son superiores aún. "The Lake" tiene una pasión pocas veces vista, es realmente poderoso, especialmente el principio y el estribillo, después "Gods od Thunder of Wind and of Rain" más allá de sonar pretencioso el nombre, es un clásico y el tema más movido del disco y "The Sword" que simplemente es grandioso

Blood on Ice
1. Intro
2. Blood on Ice
3. Man of Iron
4. One Eyed Old Man
5. The Sword
6. The Stallion
7. The Woodwoman
8. The Lake
9. Gods of Thunder of Wind and of Rain
10. The Ravens
11. The Revenge of the Blood on Ice

Recomendar algo en especial? TODO, además de los mencionados arriba el acústico "Man of Iron", el apasioonado "The Woodwoman" y no sé, busquen ustedes


6/18/2009

Bathory - Twilight of the Gods

Hola gente, hoy les traigo Otro disco de la era vikinga de Bathory, el siguiente a Hammerheart, Twilight of the Gods. Con este se hace claro que Quorthon quería las cosas más melódicas con cada nuevo disco, aunque sigue teniendo el sonido del cd anterior, de no ser porque las voces ya no son ni parecidas a las blackers. Recomiendo el primer tema (especialmente el primero y tercero) el estribillo de "Under The Runes", "To Enter Your Mountain" y "Bond of Blood". "Hammmerheart" es una obra clásica que sería mejor interpretada con un mejor vocalista. Y el outro es el de siempre :P

Twilight of the Gods1. Twilight of the Gods - Through Blood by Thunder - Blood and Iron
2. Under the Runes
3. To Enter Your Mountain
4. Bond of Blood
5. Hammerheart
6. Outro
Aclaro, el primer tema son tres temas pegados en la remasterización, y ustedes pensarán "¿Por qué?" la respuesta claramente es "por forros". Disfruten, Salquos!

6/05/2009

Bathory - Destroyer of Worlds

Hola gente, acá les traigo otro disco de Bathory, que como todos tiene una calidad de sonido mala. El disco en sí no es lo mejor de Quorthon, puesto que intento satisfacer a todos sus fans y eso lo volvió inconsistente, tiene temas vikingos (El impresionantemente maravilloso "Lake of Fire" y el muy bueno "Ode") y muchos thrashers ("109", "Death From Above"). El mayor prolema para mí igual es que Quorthon no logra que su voz quede bien con el tema casi nunca en el disco, excepto en Lake of Fire, en el resto de los temas se lo nota algo fuera de tono (aunque para empezar, su voz no es nada prodigiosa...)
En fin, un buen disco, algo subestimado, lo recomiendo, especialmente los primeros seis temas, Destroyer of Worlds es un temazo

1. Lake of Fire
2. Destroyer of Worlds
3. Ode
4. Bleeding
5. Pestilence
6. 109
7. Death from Above
8. Krom
9. Liberty and Justice
10. Kill Kill Kill
11. Sudden Death
12. White Bones
13. Day of Wrath
Salquos gente, disfruten!

5/30/2009

Wolfchant - Bloody Tales of Disgraced Lands

Hola gente, otro disco vikingo, esta vez del lado más black del vikingo. de esta banda alemana. Primero que nada, es un disco conceptual que habla de la guerra del Clan de la Cruz. No hay nada que explicar, las letras se explican solas. Debo decir que el cantante es claramente blacker, puesto que usa los clásicos shrieks variando intensidad y registro un poco, y la música usa los clásicos riffs de black mezclados con unos toques folks, muy buena mezcla. La producción podría ser mejor eso si.
Hablando de los temas, recomiendo "Of Honour and Pride" cuyo estribillo va a darte ganas de poguear gritar y escabiar con todo, "Sacrifice" que es el tema con mayor emoción del disco, con mucha pasión en la voz, y aún más en las letras, llena de poderosos riffs melódicos en los versos y un muy buen solo. Otro destacado es "Revenge" que empieza con un segmento acústico para ir directo al estribillo, y su letra es altamente entretenida describiendo muy bien la última batalla por la victoria del clan, a eso agregarle el ritmo folk antes de repetir el estribillo y tenemos un ganador. Y el último "Praise to All" un tema rápido y perfecto para celebrar, especialmente porque los versos son dirigidos por la voz,lo que hace que el estribillo resalte mucho más
En fin, para entusiastas del black y el vikingo, recomendado

Bloody Tales of Disgraced Lands
1. A Tale From The Old Fields
2. Clan Of Cross
3. I Am War
4. Mourning Red
5. Of Honour And Pride
6. Ride To Ruhn
7. The Betrayal
8. Sacrifice
9. Blood For Blood
10. Clankiller
11. Revenge
12. Visions Of Death
13. Praise To All
Salquos gente, disfruten!

5/28/2009

Turisas - Battle Metal

Hola gente, acá les traigo el primer disco de esta banda folk vikinga, Battle Metal. Un muy buen disco, aunque "The Varangian Way" es superior, este no va nada mal. Empieza con "As Torches Rise" que es un himno de guerra excelente, y continúa con el tema que da nombre al cd, que es otro clásico. Luego viene "Land of Hope and Glory" que con ese sonido techno arruina el fluido en mi opinión. El resto del tema no va mal en sí, la segunda parte en especial. "Messenger" presenta a una cantante femenina por momentos, que encaja muy bien, aunque para mí era innecesaria. "One More" es un temazo, que sabe construir clima desde el principio y va mejorando a medida que avanza. "Midnight Sunrise" es sólo otro tema... "Among Ancestors" esta bueno, más allá de los teclados cuelgues. "Sahti Waari" es una pieza folk BRILLANTE. Siempre salteo "Prologue" y "Rex Regi Rebells" es simplemente un temazo, y cierra con una pieza folk ambiental.
Un muy buen disco, las voces no están tan perfeccionadas y la producción puede resultar algo esteril, pero sigue siendo un discazo.

1. Victoriae & Triumphi Dominus
2. As Torches Rise
3. Battle Metal
4. The Land of Hope and Glory
5. The Messenger
6. One More
7. Midnight Sunrise
8. Among Ancestors
9. Sahti-Waari
10. Prologue for R. R. R.
11. Rexi Regi Rebellis
12. Katuman Kaiku

Salquos! Ah, aviso que viene con el singe Rasputín, un muy buen tema

5/22/2009

Kromlek - Strange Rumours... Distant Tremors

Hola gente, acá les dejo el último cd de esta banda alemana de viking/folk metal. En lo personal, el primero me parecio bastante mejor, pero este no deja de ser bueno. Mi único problema real es que los temas se sienten un tanto largos. Excepto "Grim Omens" , que siendo el tema más largo, es perfecto en sus casi nueve minutos. Muy variado, muy completo, muy bueno. Después otro temazo es "Herjan", que es el primero del disco, habre con mucha fuerza y una vibra épica a lo power. "Folkthing" es otro tema bastante bueno, con muchisimo teclado. "Nar Tiden Vissnar" tiene voces femeninas, que agregan emoción, aunque no se,no me conforma el tema en general. "Harvest" es una balada bastante buena, pero para mí que deberían haberla recortado un minuto. "Strandhagg Pt I" es del primer Cd. Y sigue siendo un TEMAZO! "Strandhagg Pt II" empieza muy melódico... y debería quedarse así, es un tema que si tenía menos metal quedaba como un interludio maravilloso. Una canción buena igual. "Strandhagg Pt III" es un tema bueno. Y "Svart Metal" es lo más divertido y Finntrollesco del cd

Recomendados para entusiastas del folk y del vikingo

Strange Rumours... Distant Tremors

1. Valtivar - Sigtivar (Intro)
2. Herjan
3. Grim Omens
4. Fólkthing
5. När Tiden Vissnar
6. Harvest
7. Strandhagg Pt. I - The Drakkar Approach
8. Strandhagg Pt. II - Wave Bound
9. Strandhagg Pt. III - The Landing
10. Svart Metall (Bonus Track)

Disfrutenlo, Salquos!

4/04/2009

Windir - Arntor

Hola gente, hoy les traigo una de las obras maestras más grandes del metal vikingo, "Arntor" el segundo disco de Windir, del momento donde Valfar tenía 18 años, era el único integrante de la banda y solo tenía a un batero y a un flaco que le hiciera las voces limpias en estudio. Los temas por más largos que sean, son absolutamente poderosos y absorventes,y suelen estar basados en cuatro riffs. Como un tema de 10 minutos es entretenido con tan pocos riffs? Los riffs no varían, pero todo lo que los acompaña sí, desde la batería, a la segunda guitarra, al bajo (cuando de casualidad se escuche, eso sí) y lógicamente el teclado también . Empieza con una intro de tres minutos que es Valfar tocando el acordeón, una buena melodía folk para prepararse para el asalto de poder nórdico que son los demás temas. Y luego directo a la posta. "Arntor, ein Windir" (Arntor, el Guerrero) fue simplemente el Clásico indiscutible de Windir mientras duró, y el "YIIIIHA" de los 3:01 no tiene precio. "Kong Hydnes Haug" empieza con un tono más melancólico y más lento, pero rápidamente acelera. La voz blacker de Valfar queda excelente con la música. En esta canción los teclados y las voces limpias son bastante más importantes que en otros. El puente del 3:38 es altamente maravillosoy los gritos de 5:40 son extremadamente pasionados. Sigue "Svartesmeden Og Lundamyrstrollet" se podría considerar uno de los mejores temas del black metal, sin lugar a dudas y, durando 9 minutos, uno no hace más que amarlo, no creo que haya persona que escuchando atentamente este tema quiera cambiarlo. El mejor momento para mi es el puente de los 4:02, ah, y la parte instrumental de 6:16. Prosigue "Kampen" un temazo, muy fácil de ignorar por su ubicación entre dos obras maestras... El uso de voces limpias en este tema es fundamental para asentar la atmósfera. "Saknet" es el clásico más depresivo del Cd, siendo un tema medianamente rápido, es absolutamente triste, y Valfar dijo que cuando lo escuchaba lo único que quería era encontrar su escopeta para dispararse. Lo entiendo perfectamente. "Ending" es el tema para hacer headbanging, y es un folk metalizado, perfecto para cerrar esta obra maestra.
Te gusta el vikingo? Qué estás esperando!??! descargalo YA

1. Byrjing (The Beginning)
2. Arntor, ein windir (Arntor, a Warrior)
3. Kong Hydnes Haug (The Burial Mound of King Hydnes)
4. Svartesmeden Og Lundamyrstrollet (The Blacksmith and The Troll of Lundamyri)
5. Kampen (The Struggle)
6. Saknet (The Longing)
7. Ending
Absolutamente clásico de principio a fin

3/09/2009

Einherjer - Aurora Borealis

Hola gente,hoy les traigo el primer demo de Einherjer, con eso ya completamos toda su discografía oficial (falta un demo, pero sólo tiene dos temas que aparecen en el Far Far North, con peor calidad de sonido) y este demo es: Aurora Borealis: "De Sorte Sjoers Land" empieza con el sonido del viento y un bajo prominente, para convertirse en un tema épico, con un muy buen solo y voces un tanto más blackers de lo acostumbrado, "Aurora Borealis" es muy parecido, pero con mayor enfasis en la atmósfera, y realmente es un temazo, "Withcking" es el tema más directo, con una gran intro y manteniendo un ritmo acelerado en casi todo momento, y por último, la canción "Einherjer" que es un tema lento (no una balada ni un doom, sólo lento) con Grimar susurrando, agradable al oído y muy buena para cerrar el demo
Muy recomendable, y sólo sigue demostrando lo versatil del estilo y de la banda Einherjer. Viking Metal \o/

1. De Sorte Sjoers Land
2. Aurora Borealis
3. Witchking
4. Einherjer

Ah,y por cierto,es un cd muy invernal, simplemente se siente como si lo disfrutaras más en una nevada